02/08/2017: Pioneros en la Región de Los Ríos
BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 PERSONAS: CESFAM Y CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI FIRMARON CONVENIO DE TELEREHABILITACIÓN CON LA FUNDACIÓN TELETÓN

02/08/2017
La comuna de Panguipulli pasó a ser comuna pionera en la Región de Los Ríos al contar con una moderna plataforma de Telerehabilitación, lo que permitirá a más de cincuenta niños y jóvenes poder realizar sus terapias y ejercicios en el Centro Comunal de Rehabilitación del Cesfam Panguipulli, con ello podrán evitar en algunos casos los viajes al Centro Teletón de la ciudad de Valdivia.

Tras una exposición del Programa Teletón en tu Comuna. La  firma tripartita del convenio se realizó entre Centro de Salud Familiar Panguipulli, la Fundación Teletón y la Corporación Municipal de Panguipulli, momento que fue considerado como histórico.

Luego hubo un instante de tiempo para conocer el lugar donde el CCR de Panguipulli trabaja en sus terapias. A partir de ahora se suman más de cincuenta pacientes de la comuna que son tratados por la  Teletón.

REACCIONES

Director Zonal la Fundación Teletón, Doctor Marcelo Salazar Poblete

El Director Zonal la Fundación Teletón, Doctor Marcelo Salazar Poblete, quien administra los Centros de Valdivia y Puerto Montt, manifestó que “se ha dado el puntapié inicial a este proyecto de Telerehabilitación en la comuna de Panguipulli y en la Región de Los Ríos. Si bien existe una marcha blanca en el norte de Chile, en las comunas de Pozo al Monte y Montepatria, ahora hemos iniciado esto en el sur, acá en la Región, y se partió en Panguipulli. Eso se debe a la lejanía de esta comuna con el Centro Teletón Valdivia que se inauguró en diciembre del año pasado. También tiene que ver  con que Panguipulli concentra una cantidad de cincuentas pacientes, lo que permite que el programa se desarrolle en la forma más adecuada”.

“Esta ha sido la mejor forma de alearnos con la Red de Salud a través del convenio que se firmó entre el Ministerio de Salud y la Fundación Teletón. Nosotros tenemos que seguir en esa línea para crear vínculos con educación, con el Cesfam Panguipulli que nos abrió sus puertas, el cual pertenece a la Corporación Municipal”, afirmó Salazar.

Por último, el director zonal de la fundación, aseguró que “la Fundación Teletón, con sus centros de Temuco y Puerto Montt, siempre hemos estado atentos atendiendo a nuestros usuarios de Panguipulli. Hoy existe un centro en la región y espero que este convenio que se firmó con Panguipulli se extienda a otras comunas”, concluyó.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Por su parte, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, tras agradecer a la Fundación Teletón por el trabajo que realiza en el Cesfam Panguipulli, especial con el CCR, confirmó que “teníamos claro que había sobre cincuenta pacientes que son de nuestra comuna, que se atienden en la Teletón y que deben viajar periódicamente a Valdivia, porque antes lo hacía a Puerto Montt o a Temuco. Hoy existen cambios con la Telerehabilitación, que desde ahora se hace en Panguipulli, lo que representa un tremendo avance para nuestros pacientes”.

Valdivia agrega que “sin duda esto es un aporte importantísimo, ya que viene a reducir los costos del núcleo familiar. Por lo tanto queda claro que existe una preocupación de la Municipalidad y del área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli por acercar estos temas de salud y rehabilitación a todos los niños y jóvenes de Panguipulli”.

“Este es un proyecto pionero en la Región de Los Ríos, y es por ello que estamos todos muy agradecidos de la Fundación Teletón. Destaco el trabajo de los equipos profesionales del consultorio y especialmente del CCR por la preocupación hacia nuestros pacientes. Esta es una invitación para seguir trabajando en red, para mejorar las prestaciones de salud que tenemos que entregar como Estado y como Municipalidad de Panguipulli”, aseguró el edil.

Kinesiólogo Diego Estrada Estrada, Coordinador de Teletón en Tu Comuna en la Región de Los Ríos.

Mientras que el Kinesiólogo Diego Estrada Estrada, Coordinador de Teletón en Tu Comuna en la Región de Los Ríos, manifestó que “en general esto nos permite tener mayor cobertura, hay muchos usuarios  que por la distancia no están incluidos y no participan en Teletón, por lo tanto esto les permite a ellos acceder a la rehabilitación con la frecuencia que se requiere, de una o dos veces por semana, sin tener que viajar y eso ya es un plus tremendo”.

Estrada añade que “por ser un tema virtual es mucho más motivante para los niños, finalmente es distinto. Yo creo que en rehabilitación en la región, y quizás a nivel nacional, esta tecnología es cerca lo más moderno que hay, es un programa pionero. Este nuevo programa es un desafío importante, interesante, que implica muchas horas de dedicación, así es que estamos con todas las ganas que resulte de la mejor manera”, concluyó Estrada.

Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli.

A su vez, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, confirmó que “ya está instalada la plataforma en donde el equipo del CCR trabajará con los pacientes en el Cesfam de Panguipulli. Para nosotros es muy importantes el haber sido elegidos, eso gracias al empuje de nuestros funcionarios, también el trabajo del Equipo de Salud Metal que lidera Ginette Cerna”.

Norka Lillo también afirmó que “la gestión no tan solo implica recursos, también implica seriedad y calidad de atención, acercamiento de todas nuestras prestaciones hacia los usuarios, y que mejor que este trabajo complementario que vamos a poder brindar a nuestros pacientes del CCR, así como a los niños que van a la Teletón. Es una nueva tecnología, juego interactivo y trabajo para la actividad física para aquellos pacientes en situación de discapacidad”, concluyó. 

José Luis Erices, Director del Cesfam Panguipulli.

Entrevistado por este medio, el Director del Cesfam Panguipulli, José Luis Erices, dijo que “la firma de este convenio con la Fundación Teletón es histórica. La Telerehabilitación en Panguipulli permite acercar a los  niños pacientes a una sesión evitando un viaje. Hoy estamos utilizando tecnología que está a nuestro alcance, haciendo rehabilitación en tiempo real con los profesionales de la Teletón en Valdivia a través de una pantalla interactiva”.

“Para nosotros esto de la Telemedicina no es algo nuevo, estamos trabajando con algunos servicios del Hospital Regional de Valdivia, donde tenemos contacto con los especialistas. Por ejemplo; Teledermatología, acá los médicos pueden tomar fotografías a las lesiones y contactarse con un dermatólogo, quien a la brevedad responde e indica su tratamiento, ese es un ejemplo de lo que estamos trabajando en Telemedicina. Es un tema que se viene bastante fuerte, se van a incluir más especialidades en el corto plazo, se van a capacitar a más profesionales en el tema con la finalidad de poder ahorrar tiempo”, aseguró Erices. 

Kinesiólogo Felipe Zúñiga Canales, es el Encargado del Centro Comunal de Rehabilitación de Panguipulli.

Kinesiólogo Felipe Zúñiga Canales, es el Encargado del Centro Comunal de Rehabilitación, tras la firma del convenio dijo que “cuando se articulan las redes y la comunicación con el Centro Teletón de Valdivia es poder brindar una mejor atención a los pacientes en situación de discapacidad. Estos niños y adolescentes presentan muchas dificultades de traslado, de acceso, existe ruralidad  que limita un poco la frecuencia de atenciones que pueden recibir. Ahora, el acceder a este tipo de dispositivos modernos en Panguipulli favorece su proceso de rehabilitación, en que haya una mayor cercanía con nuestro equipo y así nosotros poder articularnos mejor cuando haya intervenciones en la Teletón; cuando se realizan cirugías, infiltraciones, atenciones más específicas. El hecho de tener un mejor vínculo con la Teletón nos permitirá un mejor manejo de información, pudiendo en ese sentido facilitarles las cosas a las familias de los beneficiarios”.

Zúñiga agrega que “como equipo CCR Panguipulli estamos muy contentos, estamos frente a una estrategia novedosa, donde hay tecnología al servicio de los pacientes en sus procesos de rehabilitación, donde se valora el área de rehabilitación, que es la que promueve la inserción social y la participación comunitaria, que son objetivos globales a nivel mundial para insertar a las personas en situación de discapacidad y poder optimizar todas sus capacidades y todas sus funciones. En el Centro Comunal de Rehabilitación de Panguipulli contamos con el trabajo de la Kinesióloga Silvana Tosti-Croce y la Terapeuta Ocupacional Fabiola Lucero”.   

“Al año nosotros elaboramos 800 Planes de Tratamiento, y en promedio los pacientes de la Teletón a la semana  están ocupando unas 10 horas para atenciones individualizadas, tanto en Kinesioterapia como Terapia Ocupacional”, confirmó Zúñiga.

El profesional también dijo que “la comunidad debe saber que año a año hemos ido aumentando la cantidad de horas que destinamos para visitas domiciliarias, ya que sabemos que por acceso y por pérdida de función  de movimiento nuestros adultos mayores  tienen dificultades importantísimas, y otras presentan el concepto de lo que nosotros determinamos como barreras arquitectónicas. Hay personas que tienen los baños fuera de la casa, evaluamos su domicilio, gestionamos ayudas técnicas con baños portátiles, y de esa manera entregamos algo de mejor calidad, algo más seguro, prevenimos caídas. Se han instalado barras de sujeción, en el caso de los baños se entregan sillas de ducha, bancas de tina. Todo eso busca promover la independencia de nuestros adultos mayores. Se sabe que si los asistimos en exceso, muchas veces podemos generar situaciones de dependencia, lo que se conoce como el paciente postrado, lo cual no es favorable para su condición de salud”, concluyó Zúñiga.

<<<Volver